¿Qué es un Plan Rector de Uso y Gestión?
El Plan de Ordenación de los Recursos Naturales marca las directrices generales del Espacio. Se hace necesario, pues, otro instrumento más concreto que permita la gestión, protección y conservación de los valores de la zona, mediante el adecuado uso y gestión de sus recursos, con el fin de garantizar un aprovechamiento sostenido en armonía con el desarrollo de las poblaciones que lo habitan. Este documento es el Plan Rector de Uso y Gestión (P.R.U.G.) que se constituye como el instrumento básico de gestión de los Parques Regionales y Naturales.
Este es el fruto del trabajo realizado por el foro de la Agenda 21 de Ossa de Montiel en relación al PRUG de las Lagunas de Ruidera.
Las personas que hemos trabajado durante más de tres meses en el foro deseamos un nuevo orden para la gestión de los recursos naturales de nuestro municipio, una gestión responsable, respetuosa, generadora de progreso y sostenible, cuestión esta, la de la gestión de los recursos naturales , irrenunciable y legítima para nuestro municipio.
Este es el fruto del trabajo realizado por el foro de la Agenda 21 de Ossa de Montiel en relación al PRUG de las Lagunas de Ruidera.
Así entendemos que es necesario dotar de las herramientas necesarias de gestión que en todo momento permita la participación activa de los municipios que integran el PNLR, que dote de recursos para una adecuada política de conservación y desarrollo del PNLR y su entorno, qué sea transparente en todo momento y que de una vez por todas consiga integrar a los municipios en dicha gestión.
Observamos con preocupación las posturas beligerantes que frente al PNLR han surgido y continúan surgiendo, y creemos que es fruto de un planteamiento incorrecto que desde sus orígenes se hizo de la configuración del PNLR, que entendemos que se realizó a espaldas de los municipios afectados; es por ello que no podemos perder la oportunidad de acercar el PNLR a los municipios a sus vecinos, y desde luego con un PRUG que sea restrictivo , que no busque la integración y con la inexistencia de políticas de desarrollo económico y social poco se va a conseguir.
Es ahora, y coincidiendo con estos momentos de enorme preocupación social por la gestión de la "cosa pública" cuando los ciudadanos más queremos que haya transparencia, y que se nos permita participar en la gestión de nuestros recursos, como ya se ha indicado esta gestión es irrenunciable y legítima para nuestro municipio y así lo defenderemos.
El PRUG, en nuestras aspiraciones legítimas e irrenunciables, no es el fin, y quedan otros elementos que necesariamente han de plantearse de manera urgente. No podemos entender como el PNLR carece de una partida presupuestaria y qué la misma sea conocida por todos los municipios, no podemos entender cómo los municipios no pueden participar en la elaboración de esos presupuestos, no existe una planificación de actividades anuales que despliegue una serie de actuaciones que tiendan a conseguir una mayor y adecuada conservación del PNLR.
No nos estamos inventando nada nuevo, la Red Natura, el convenio Ramsar, la propia ley de espacios naturales, las Directrices Estratégicas para la Gestión de la Reserva de la Biosfera de La Mancha Húmeda, hablan de todos lo que deseamos para nuestro parque.
Esta es nuestra aportación colectiva, en la misma han participado tanto de manera individual como colectiva vecinos de Ossa de Montiel, con un gran consenso conseguido mediante el debate y el respeto, y sobre todo entendiendo que el fin último es preservar el PNLR así como el futuro del nuestro municipio y que lo vamos a defender por encima de todo.
José Reinosa Alcázar
Concejal de Medioambiente
Ayuntamiento de Ossa de Montiel
Han participado en la elaboración del presente documento las siguientes personas: